Importante

Nota: Es mi lema frente a la vida, es respetar a los demás, tal y como me gusta que me respeten a mí. Amo a los animales por encima de muchos humanos. Casi siempre me dejo guiar por el corazón, aunque me lleve muchos disgustos. Soy amiga de mis amigos y los defiendo con la mejor arma que tengo, con sinceridad y la verdad. Aun no siendo rencorosa y perdonar con facilidad, aparto sin temblarme el pulso, a las personas toxicas y no perdona la traición a mi amistad. Si no te gusta mi manera de pensar, si no eres defensora/ or, de los animales; no me interesas ni como humano, ni como amigo. Te agradecería que me borraras de tus amigos y salieras de esta página.

Vistas de página en total

239789

domingo, 26 de enero de 2014

La realidad, a veces, supera la ficción

La madre que degolló a su bebé fingió que iba a bañarlo.

La mujer, que intentó suicidarse cortándose el cuello, era buscada por huir de Suiza con su bebé enfermo de 11 meses y estaba retenida en el Hospital de Torrevieja


D. PAMIES/P. CERRADA | TORREVIEJA La mujer de 40 años que era buscada por la Policía al haberse llevado ilegalmente de Suiza a su hijo de 10 meses presuntamente mató anoche con un cuchillo al pequeño en el Hospital de Torrevieja, donde llevaba varias horas ingresada con el menor tras ser detenida por la Guardia Civil en una gran superficie comercial, según informaron fuentes cercanas al caso.

No ha trascendido cómo la mujer consiguió el cuchillo con el que presuntamente agredió al pequeño y luego intentó quitarse la vida cortándose el cuello. Katharina Kati-Stäheli resultó herida grave y fue operada anoche en el mismo hospital donde se cometió el crimen.

La Policía Nacional difundió el pasado martes las fotografías de Katharina y su hijo Dylan para solicitar la colaboración ciudadana con el fin de localizarles al estar enfermo el menor y sospechar que podría haber salido de Suiza. Estaban en paradero desconocido desde el pasado 24 de diciembre después de que la madre se lo llevara ilegalmente al estar el bebé, que tenía hidrocefalia, bajo tutela médica del cantón de Zurich. A la madre le había quitado la custodia debido a los cuidados médicos que necesitaba el lactante.

La colaboración no tardó en llegar y ayer tarde la Guardia Civil se trasladó a Carrefour de Torrevieja tras ser alertada de la presencia de la mujer buscada con el niño. El pequeño se encontraba en aparente buen estado pero fue trasladado al Hospital de Torrevieja debido a que, según la Fiscalía y la Policía Cantonal de Zurich, precisaba urgentemente tratamiento médico. La mujer fue detenida y trasladada con su hijo al hospital torrevejense. Poco antes de la medianoche de ayer la madre atacó presuntamente de forma sorpresiva con un cuchillo a su hijo y lo mató a puñaladas. A continuación intentó suicidarse cortándose el cuello y resultó herida grave, por lo que tuvo que ser operada con urgencia.

No ha trascendido si en el momento de la agresión se encontraba algún agente custodiando a la madre o estaba en el exterior de la habitación.

La Policía Cantonal de Zurich había ofrecido una recompensa de 2.500 euros para quien pudiera facilitar información para localizar a Katharina y Dylan.

Noticia: 

jueves, 16 de enero de 2014

Juan Gelman

Poeta Argentino, Juan Gelman

Ausencia de amor

Cómo será pregunto.
Cómo será tocarte a mi costado.
Ando de loco por el aire
que ando que no ando.

Cómo será acostarme 
en tu país de pechos tan lejano.
Ando de pobre cristo a tu recuerdo
clavado, reclavado.

Será ya como sea.
Tal vez me estalle el cuerpo todo lo que he esperado.
Me comerás entonces dulcemente
pedazo por pedazo.

Seré lo que debiera.
Tu pie. Tu mano.



Poeta, Juan Gelman.

miércoles, 15 de enero de 2014

Colegio oficial de Criminología

Constituido el primer colegio oficial de Criminología de España

Junta de Gobierno: De izquierda a derecha: Amparo Peris Salas (Vicedecana), Ester Écija Toldos (Diputada), Jorge Escamilla Pérez (Vicedecano), José Riera Cardo (Secretario), Pablo-Darío Ibáñez Cano (Decano), Zoraida Esteve Bañón (Vicedecana), Javier Fernández de la Torre (Tesorero), José Eugenio Medina Sarmiento (Diputado) y David Navarro Albors (Diputado)

El sábado 14 de diciembre se celebró en Valencia la Asamblea Constituyente del Colegio Oficial de Criminología de la Comunidad Valenciana, de conformidad con lo previsto en la Ley 2/2013, de 4 de julio, de la Generalitat Valenciana, de Creación del Colegio Oficial de Criminólogos de la Comunidad Valenciana.

A dicha Asamblea fueron convocadas todas las personas licenciadas en Criminología pertenecientes a las asociaciones promotoras, quienes aprobaron los Estatutos por los que se regirá el Colegio Oficial y el Código Deontológico de la profesión. Finalmente, se eligió a la Junta de Gobierno que dirigirá el nuevo Colegio.

El Decano, en un breve discurso de clausura del acto, destacó la importancia que para la Criminología tiene la aparición de los Colegios profesionales, así como la finalidad primordial que para el nuevo Colegio tendrá la inserción profesional de las criminólogas y los criminólogos.

La creación del Colegio Oficial de Criminología de la Comunidad Valenciana es un hito para la Criminología, una Ciencia frecuentemente olvidada y que, sin embargo, tiene mucho que ofrecer a nuestra sociedad en múltiples ámbitos: asistencia a las víctimas, tratamiento de delincuentes, auxilio pericial a Jueces y Magistrados, mediación, informes criminológicos, tratamiento de menores, planes de prevención de la drogadicción y la delincuencia, escala facultativa de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, expertos colaboradores en el diseño de la política criminal general del Estado y otras administraciones territoriales, etc.).