No se toleran, comentarios, sexistas, ni ofensivos. Respeta a los demás, como te gustaría que te respetasen a ti.
Importante
Nota:
Es mi lema frente a la vida, es respetar a los demás, tal y como me gusta que me respeten a mí. Amo a los animales por encima de muchos humanos. Casi siempre me dejo guiar por el corazón, aunque me lleve muchos disgustos. Soy amiga de mis amigos y los defiendo con la mejor arma que tengo, con sinceridad y la verdad. Aun no siendo rencorosa y perdonar con facilidad, aparto sin temblarme el pulso, a las personas toxicas y no perdona la traición a mi amistad.
Si no te gusta mi manera de pensar, si no eres defensora/ or, de los animales; no me interesas ni como humano, ni como amigo. Te agradecería que me borraras de tus amigos y salieras de esta página.
OTRAS PÁGINAS
- Página principal
- NORMAS DE ESTA PÁGINA
- CIENCIA
- COSMÉTICA NATURAL CASERA
- CHANGE.ORG
- DESDE EL CORAZÓN
- ESCRITORES Y MÁS
- VÍDEOS DE LA AUTORA
- ENTREVISTAS A LA AUTORA
- ARCHIVOS CLASIFICADOS O ¿DESCLASIFICADOS?
- MIS ADORABLES BEBES
- CRÍMENES SIN RESOLVER
- PROTECTORAS DE ANIMALES
- ESCRIBE LO QUE QUIERAS
- POESÍA SENSUAL
Vistas de página en total
239106
miércoles, 26 de febrero de 2014
La Tierra está muriendo
Ven, rescátame, rescátame
de este mundo infectado por la codicia,
ausencia de claridad y desidia.
Ven, ven y llévame contigo,
no me importa dónde, dónde sea,
ya no soy capaz de convivir con el dolor
que habita en las entrañas de esta podrida vida.
Qué importa dónde, dónde sea,
qué más da si ya estoy muerta en vida.
Vámonos lejos, lejos de este mundo cruel,
de tierra infértil y corazones vacuos.
La Madre Tierra, se lamenta, demasiados
avisos para tantos oídos sordos.
Preñada y cansada de tanto gritar
haciendo con su desgarrador eco
congelar hasta el mismísimo viento,
más… ya no le queda aliento
y se va apagando poco a poco,
no le queda más vida,
pues … los que en ella habitamos
la hemos asesinado.
Ana Giner.
Poema inédito, dedicado a la Madre Tierra.
Registrado por la Ley de la Propiedad Intelectual.
Ha muerto Paco de Lucía
Ha muerto Paco de Lucía. El más grande, el mejor.
Con su guitarra, nos ha hecho soñar, reir, llorar de emoción, vivir.
Hasta siempre maestro.
Restaurante para gatos
Abren un restaurante solo para gatos en Japón
- Será solo por tres días y los cupos para reservar mesas será limitados. El menú será realizado por un fabricante de alimento felino.
Un fabricante
de alimentos para mascotas abrió este viernes en Tokio un exclusivo
restaurante que sirve "comida felina" para aquellos comensales humanos
que quieran celebrar con este peculiar menú el día del gato, efeméride
que Japón conmemora cada 22 de febrero.
El establecimiento, que se llama Monpetit ("mi pequeño" en francés), servirá estos menús durante un tiempo limitado (solo dará almuerzos y cenas entre el 21 y el 24 de febrero) y las plazas para disfrutar de sus extravagantes especialidades serán limitadas.
De este modo, solo 160 afortunados clientes han logrado obtener reserva para este local que ha abierto sus puertas en el barrio de Nishi Azabu y donde los camareros van a ataviados con orejas y bigotes gatunos.
El establecimiento, que se llama Monpetit ("mi pequeño" en francés), servirá estos menús durante un tiempo limitado (solo dará almuerzos y cenas entre el 21 y el 24 de febrero) y las plazas para disfrutar de sus extravagantes especialidades serán limitadas.
De este modo, solo 160 afortunados clientes han logrado obtener reserva para este local que ha abierto sus puertas en el barrio de Nishi Azabu y donde los camareros van a ataviados con orejas y bigotes gatunos.
El peculiar
menú, supervisado por el chef francés Philippe Batton, incluye una
terrina de pavo cuya presentación recuerda al contenido de las latas de
carne o atún para gatos, una crema de marisco que imita a un tazón de
leche o unos dados de pollo que simulan ser pienso felino.
Cada turno de comida agrupa en una gran mesa a 15 comensales cuyo único lazo en común es su amor por los gatos. Además, los clientes, al igual que el personal del restaurante, deben enfundarse los bigotes y las orejas antes de probar bocado.
El representante de Monpetit aseguró que la reacción del público está resultando muy buena que tras los primeros almuerzos servidos. Aunque en muchos países el día del gato se conmemora el 20 de febrero, Japón lo celebra dos días después.
La razón es que la fecha (22/2) se puede leer en sentido literal como "ni, ni, ni" en japonés, lo que recuerda a tres maullidos de gato según la onomatopeya ("nyan") que se emplea en el país asiático para referirse a la voz del felino doméstico.
Cada turno de comida agrupa en una gran mesa a 15 comensales cuyo único lazo en común es su amor por los gatos. Además, los clientes, al igual que el personal del restaurante, deben enfundarse los bigotes y las orejas antes de probar bocado.
El representante de Monpetit aseguró que la reacción del público está resultando muy buena que tras los primeros almuerzos servidos. Aunque en muchos países el día del gato se conmemora el 20 de febrero, Japón lo celebra dos días después.
La razón es que la fecha (22/2) se puede leer en sentido literal como "ni, ni, ni" en japonés, lo que recuerda a tres maullidos de gato según la onomatopeya ("nyan") que se emplea en el país asiático para referirse a la voz del felino doméstico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)