Importante

Nota: Es mi lema frente a la vida, es respetar a los demás, tal y como me gusta que me respeten a mí. Amo a los animales por encima de muchos humanos. Casi siempre me dejo guiar por el corazón, aunque me lleve muchos disgustos. Soy amiga de mis amigos y los defiendo con la mejor arma que tengo, con sinceridad y la verdad. Aun no siendo rencorosa y perdonar con facilidad, aparto sin temblarme el pulso, a las personas toxicas y no perdona la traición a mi amistad. Si no te gusta mi manera de pensar, si no eres defensora/ or, de los animales; no me interesas ni como humano, ni como amigo. Te agradecería que me borraras de tus amigos y salieras de esta página.

Vistas de página en total

239478

miércoles, 5 de febrero de 2014

Mentiras

Así se detectan las mentiras en los mensajes de texto y el Whatsapp


Un estudio de la Universidad Brigham Young (EE UU) ha analizado lo que sucede cuando alguien miente en un mensaje digital, ya sea en una conversación de whatsapp, en las redes sociales o en un sms. Y han descubierto que se puede reconocer a un mentiroso porque tarda más en responder, edita más mientras escribe -borrando y reescribiendo- y sus mensajes son más cortos de lo habitual.

"Las conversaciones digitales son un terreno que fomenta el engaño, porque las personas pueden disimular y hacer que sus mensajes parezcan creíbles", subraya Tom Meservy, profesor de sistemas de la información y coautor del estudio que publica la revista ACM Transactions on Management Information Systems. Según el investigador, mientras que en un contexto presencial las personas pueden detectar mentiras con precisión en un 54% de las ocasiones, este procentaje desciende en la comunicación digital al no poder oír la voz del interlocutor ni ver la expresión de su rostro o los gestos de sus manos.  
 
En su experimento, Meservy y sus colegas trabajaron con más de un centenar de estudiantes universitarios que mantuvieron conversaciones con un ordenador que les formulaba decenas de preguntas. Al pedirles que mintieran en la mitad de sus contestaciones, los científicos comprobaron que tardaban un 10% más de tiempo en escribir las respuestas falsas, y que estas últimas eran editadas muchas más veces. Con estos conocimientos, augura Meservy, se podrían crear sistemas de conversación capaces de detectar mentiras en tiempo real.
Fuente Artículo

lunes, 3 de febrero de 2014

Definiciones suprimidas del dicionario

12 definiciones machistas que desaparecerán del diccionario


En la edición vigente del Diccionario de la Real Academia de la Lengua (DRAE), el término femenino tiene una acepción de “débil, endeble”, mientras que el término hombre habla de “cualidades varoniles por excelencia, como el valor y la firmeza”. Este sexismo lingüístico heredado de la primera edición de 1780, toma relevancia en el día de hoy, Día de Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que se condena cualquier tipo de violencia machista, incluyendo la discriminación a través de la lengua.

El sexismo presente en el DRAE se ha visto enmendado en parte con a la incorporación de nuevos vocablos para profesiones femeninas, pero aún pervive en términos ligados a lo físico, moral y sexual. Por ello, la Academia ha considerado que ciertas acepciones del diccionario son reflejo de una sociedad machista anacrónica y que por tanto deben ser modificadas en la nueva edición que se publicará a finales de 2014. Estas son algunas de las significaciones que serán eliminadas o calificadas de “desuso” en la vigésimo tercera edición:

Huérfano. Dicho de una persona de menor edad: a quien se le han muerto el padre y la madre o uno de los dos, especialmente el padre.

Gozar. Conocer carnalmente a una mujer.

Cocinilla. Hombre que se entromete en cosas, especialmente domésticas, que no son de su incumbencia.

Periquear. Dicho de una mujer: disfrutar de excesiva libertad.

Cancillera. Cuneta o canal de desagüe en las lindes de las tierras labrantías.

Edén. Paraíso terrenal, morada del primer hombre antes de su desobediencia.

Hombre. Ser animado racional, varón o mujer. / Individuo que tiene las cualidades consideradas varoniles por excelencia, como el valor y la firmeza.

Mujer. Persona del sexo femenino. / Que tiene las cualidades consideradas femeninas por excelencia.

Femenino. Débil, endeble.

Masculino. Varonil, enérgico.

Padre. Varón o macho que ha engendrado. / Cabeza de una descendencia, familia o pueblo. / Padre de familia: jefe de una familia aunque no tenga hijos.

Madre. Hembra que ha parido. / Madre de familia: mujer casada o viuda, cabeza de su casa.


Y También:  Las 20 palabras añadidas 
Fuente: Muy Interesante

jueves, 30 de enero de 2014

Aparece una obra obra inédita de Lope de Vega

Aparece una obra inédita de Lope de Vega


Una copia manuscrita de una obra inédita del escritor madrileño Félix Lope de Vega, Mujeres y criados, que los catálogos literarios daban por perdida, ha sido encontrada en la Biblioteca Nacional de España. El hallazgo se ha producido gracias a la investigación realizada por Alejandro García Reidy, profesor de la Universidadde Syracuse, y miembro del equipo PROLOPE de la Universidad Autónoma de Barcelona, que será quien publique la comedia en papel y en Internet. La presentación oficial se realizará en los próximos meses en la BNE, y en otoño, cuatro siglos después de su creación, volverá a las tablas representada por la Fundación Siglo de Oro.
El manuscrito localizado, una copia del siglo XVII, no se había relacionado con esta obra de Lope deVega hasta la fecha. Su existencia lo certifica el hecho de que el dramaturgo la incluyó en el listado de comedias auténticas suyas, que incorporó a la edición de 1618 de El peregrino en su patria. Hasta el momento, los catálogos daban esta comedia por perdida, dado que no se había publicado en ninguna de las partes de comedias del autor ni en ningún otro volumen impreso.
El vestuario de "Lope"
Fuente de la noticia: